UD1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
UD2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud.
UD3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario.
UD4. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones.
UD5. Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
UD6. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional.
UD7. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los interesados. Términos y plazos.
UD8. La Organización territorial de la Comunidad de Castilla y León. Derechos y deberes de los castellanos y leoneses
UD9. La atención al usuario. El derecho a la información y a la confidencialidad
UD10. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del Celador con los familiares de los enfermos.
UD11. El celador en su relación con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes.
UD12. Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización
UD13. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y mortuorios. Relación del celador con los familiares de las personas fallecidas
UD14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos
UD15. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria
UD16. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia.
UD17. Concepto de infección intrahospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento
UD18. Plan de emergencias ante incendios. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de primera intervención: funciones, actuaciones a realizar
Te preparamos para que superes las oposiciones de Celador en el SACYL. Con nuestro curso de preparación conseguirás alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con garantías los exámenes de estas oposiciones. En nuestro curso incluimos la preparación completa de la fase de Oposición.
Te prepararemos durante el curso con nuestra metodología online para presentarte con total garantía con un temario y preparación que abarca el programa exigido para Celador en el SACYL. Te guiarán y apoyarán un profesorado con experiencia y especializado en la preparación de estas oposiciones que resolverá todas tus dudas y también un orientador académico personal que te ayudará a organizar y planificar tu estudio.
Tendrás a tu disposición nuestro Campus online con todos los recursos didácticos necesarios:
- Temarios actualizados.
- Presentaciones y resúmenes.
- Vídeos explicativos de diferentes temas de nuestro equipo de profesorado.
- Tutorías para la resolución de dudas a través del correo electrónico del campus de formación.
- Amplia batería de preguntas tipo test y soluciones en cada tema.
- Generador multitest para poder configurar el alumno sus propios test con preguntas de diferentes temas.
La fase de oposición consistirá en la realización de un ejercicio único para todos los aspirantes, que tendrá carácter eliminatorio. Dicho ejercicio consistirá, para todos los turnos, en contestar un cuestionario que estará formado por 70 preguntas relacionadas con el programa establecido en esta orden, con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas será la correcta, más el 10% de preguntas de reserva para posibles anulaciones. El tiempo total para la realización de este ejercicio será de 90 minutos, incluido el correspondiente a las preguntas de reserva. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un cuarto del valor de las respuestas correctas. No tendrán la consideración de erróneas las preguntas no contestadas